domingo, 25 de octubre de 2015

MATERIAL DE LABORATORIO

VASO DE PRECIPITADOS
Resultado de imagen de vaso de precipitado

¿Qué es el vaso de precipitado?

El vaso de precipitado es un material de laboratorio que se utiliza para contener líquidos o sustancias, para así poder disolverlas, calentarlas, enfriarlas, etc..

Características del vaso de precipitado

  • El vaso de precipitado tiene forma cilíndrica y posee un fondo plano, se encuentran en varias capacidades.
  • Se encuentran graduados. pero no calibrados, esto provoca que la graduación sea inexacta
  • Son de vidrio y de plástico. (posee un vidrio mucho mas resistente denominado Pyrex)
  • Posee componentes de Teflón y otros materiales resistentes a la corrosión.
  • Su capacidad varia desde el mililitro has el litro, o mas...
VIDRIO DE RELOJ
Resultado de imagen de vidrio de reloj

La luna de reloj es también llamado como “vidrio de reloj”, es un instrumento de laboratorio el cual sirve para el calentamiento de sustancias o compuestos químicos, hasta obtener precipitados.

ESPATULA
Espatula










La espátula es uno de los instrumentos usados en el laboratorio de quimica. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son básicamente polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente.
La espátula esta hecha de una lamina plana angosta que se encuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal.
PINZA DE LABORATORIO
Resultado de imagen de pinza laboratorio
Las pinzas de laboratorio son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio. Entre los tipos de laboratorio tenemos:
1) Pinza Holder: Este utensilio presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso.
2) Pinzas de Hoftman: Estas pinzas se utilizan para presionar la tubería látex y controlar el flujo de un líquido.
3) Pinzas de sujeción: Estas pinzas permiten sujetar refrigerantes.
4) Pinzas dobles para bureta: Se utilizan para sujetar dos buretas a la vez. Son muy útiles cuando se realizan titulaciones.
5) Pinzas Mohr: Es un utensilio que se utiliza para obstruir el paso de un líquido o gas a través del tubo látex.
6) Pinzas para vaso de precipitado: Estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitados.

FACO LAVADOR
Son frascos cerrados con un tapón atravesado por dos tubos. Por uno de ellos se sopla, saliendo el agua por el otro. Se utilizan para enjuagar el material de laboratorio, ya sea para disolver o para lavar.
frasco lavador
También los hay de plástico, con un sólo orificio de salida, por el que sale el agua al presionar el frasco.
frasco lavador laboratorio

SOPORTE


También llamado Pie Universal. Es un instrumento que se usa en el laboratorio para realizar montajes con los diversos materiales y obtener sistemas de medición o de diversas funciones, como por ejemplo un fusiómetro o un equipo de destilación.
También sirve para fijar los equipos y utensilios mediante pinzas.
El soporte universal Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en una base.





PROBETA
Resultado de imagen de PROBETALa Probeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químicos, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada.
Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad.

CAPSULA DE PORCELANA
Resultado de imagen de CAPSULA DE PORCELANA
Este material de laboratorio de porcelana, que utiliza para la separación de mezclas, por evaporación y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas. En otras palabras: permite carbonizar sustancias y compuestos químicos, resiste elevadas temperaturas. Sirve para calentar o fundir sustancias solidas o evaporar líquidos.
TRIPODE
Es un instrumento que se utiliza como soporte para calentar distintos recipientes.
Con este material es posible la preparación de montajes para calentar, utilizando como complementos el mechero (dependiendo del tipo). También sirve para sujetar con mayor comodidad cualquier material que se use en el laboratorio de quimica que vaya a llenarse con productos peligrosos o líquidos de cualquier tipo.
tripode


EMBUDO
El embudo es un instrumento de laboratorio que se emplea para trasvasar líquidos o disoluciones de un recipiente a otro y también para filtrar.
Entre los tipos de embudos podemos citar a:
1. Embudos planos, de diseño normal para operaciones básicas. Existen en varias dimensiones, con el cuello más largo o más corto.
2. Embudo de filtración, de forma cónica y generalmente fabricados en vidrio. Los modelos para filtrado en frío poseen un tubo de salida, pero los modelos para filtración en caliente están hechos de vidrio pyrex y no poseen tubo de salida.
3. Embudo Büchner, está fabricado en porcelana e incluyen una placa de vidrio sinterizado o una base de porcelana perforada. Estos se utilizan en la filtración a baja presión con un matraz de Büchner o kitasato, conectados a una bomba de vacío.
embudo de laboratorio

MORTERO
Estos instrumentos permiten dividir, triturar, pulverizar y mezclar sustancias sólidas en forma mecánica, entre ellos tenemos al mortero y pilón.
Instrumentos de laboratorio para triturar sustancias

GRADILLA
gradillaUna gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo,de todos los diámetros u otro material similar.
La gradilla es utilizada más comúnmente en laboratorios clínicos. Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal.

REJILLA
a rejilla se usa en el laboratorio de quimica para colocar los materiales que van a ser calentados.
Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de amianto (material no inflamable), con el objeto de lograr una mejor distribución del calor.
rejilla


MECHERO BUNSEN
mechero bunsenMechero Bunsen, dispositivo que se utiliza mucho en los laboratorios de quimicadebido a que proporciona una llama caliente, constante y sin humo.
Al encender el mechero conviene abrir la lentamente la llave de entrada de gas, para evitar que salga de golpe y pueda producirse una explosión. La forma más común de encender el mechero es mediante la utilización de un fósforo o un encendedor a chispa.
Los mecheros Bunsen se han visto desplazados en muchos casos por camisas calentadoras eléctricas.

ESCOBILLA

En el laboratorio de química, la escobilla o escobillón es un instrumento que esta fabricado con mechón de pelo natural, según el diámetro se utilizan luego de los experimentos de fisica, química o pruebas de laboratorio para lavar: tubos de ensayo, buretas, vasos de precipitado, erlenmeyer, etc..
Las escobillas están hecho de alambre, aunque uno de sus extremos está recubierto de pelos para lavar los instrumentos del laboratorio.
escobillas
TERMOMETRO
El termómetro es un instrumento de laboratorio de quimica que se usa para medir la temperatura. Su presentación más común es de vidrio, el cual contiene un tubo interior con mercurio, que se expande o dilata debidos a los cambios de temperatura.Resultado de imagen de TERMOMETRO

CUENTAGOTAS
El gotero de laboratorio es también llamado cuentagotas.
Su función principal es traspasar pequeñas cantidades de líquidos (gota a gota) de un recipiente a otro. Si lo que necesitas es medir volúmenes exactos, éste instrumento no se recomienda (las pipetas son los mas recomendados).
Gotero o cuentagotas
En Medicina es muy común el uso de goteros para suministrar los jarabes o remedios líquidos a los recién nacidos o niños pequeños (incluso en las mascotas)

PIPETA
La pipeta es un instrumento de laboratorio que se utiliza para medir o transvasar pequeñas cantidades de líquido. Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación indicando distintos volúmenes.
Resultado de imagen de PIPETA
PINZAS DE CRISOL
Pinzas para crisol: Permiten sujetar crisoles.
Resultado de imagen de PINZAS DE CRISOL
CRISALIZADOR
Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura.
Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente.
El objetivo de la forma es que tenga una base ancha es para permitir una mayor evaporación de sustancias.
Resultado de imagen de CRISTALIZADOR
EMBUDO DE DECANTACION
Embudo de decantación, en forma de pera, tienen un tapón en la boca superior y un cuello corto, con una llave de paso para el vertido controlado de líquidos. Estos se utilizan para decantar dos fluidos inmiscibles. Pueden estar graduados, aunque esto no es muy común. Se utilizan en la extracción líquido-líquido.
Resultado de imagen de embudo de decantacion
VARILLA
Resultado de imagen de varilla laboratorioUna varilla de vidriovarilla agitadora es un instrumento utilizado en los laboratorios de química, consistente en un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos en el laboratorio.
MATRAZ ERLENMEYER
 Matraz de Erlenmeyer: es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico, suele incluir algunas marcas.
matraz de erlenmeyer

MATRAZ REDONDO


Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.




 EMBUDO DE DECANTACION

 Embudo de decantación, en forma de pera, tienen un tapón en la boca superior y un cuello corto, con una llave de paso para el vertido controlado de líquidos. Estos se utilizan para decantar dos fluidos inmiscibles. Pueden estar graduados, aunque esto no es muy común. Se utilizan en la extracción líquido-líquido.
Resultado de imagen de embudo de decantacion

MATRAZ DE DESTILACION
Resultado de imagen de matraz de destilacion
El balón de destilación tiene como función principal el calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio borosilicatado.
La ventaja del balón de destilación respecto a otros materiales de vidrio es que su base redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido. Sin embargo, esta misma característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.
Hay balones de destilación que llevan un tubo de desprendimiento lateral, adosado al cuello del matraz. esto permite la salida de los vapores durante una destilación con dirección al condensador. En la siguiente figura se muestra un uso práctico del balón en el laboratorio.

MATRAZ  AFORADO
 Matraz aforado: se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca.

Resultado de imagen de matraz aforado

REFRIGERANTE
Resultado de imagen de refrigerante de laboratorio
Un tubo refrigerante o condensador es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua

BURETA
Las buretas son unos recipientes de forma alargada, tubulares y están graduados. Las buretas disponen de una llave de paso en su extremo inferior, esto sirve para regular el líquido que dejan salir.
BURETA
El uso de las buretas es en trabajos volumétricos, los cuales se realizan para valorar disoluciones de carácter ácido o básico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario